Red Antigranizo
De acuerdo con el Convenio suscrito con la entonces Consejería de Medio Ambiente, desde el año 2001 la Cámara Agraria gestiona la Red Antigranizo de la Comunidad de Madrid, localizada en el cuadrante sudoriental de la región.
El sistema de lucha antigranizo utilizado, generadores de Agl, es el más usual de los métodos de defensa contra el granizo desde el suelo. Su fundamento consiste en aprovechar las corrientes verticales entre el cielo y las zonas inmediatas de la atmósfera y, mediante la puesta en marcha de los generadores, sembrar las nubes con un compuesto de yoduro de plata y acetona. Esta técnica hace que el diámetro de los gránulos de hielo sea más pequeño al abandonar la nube o que se funda antes en su caída, lo que reduce la energía cinética del granizo o pedrisco y, por tanto, se minimiza el daño al llegar al suelo y sus efectos negativos sobre las cosechas.
Cobertura y planteamiento de la red


